• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: JUAN CARLOS FERNANDEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 7509/2021
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: JOSE MANUEL YUSTE MORENO
  • Nº Recurso: 932/2021
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: JESUS SANTIAGO DELGADO CRUCES
  • Nº Recurso: 510/2020
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia de instancia declara la nulidad de la cláusula suelo, por abusiva, y del contrato de transacción pactado por las partes. La Sala indica que estos convenios de carácter transaccional o novatorio pueden ser válidos y eficaces siempre y cuando exista y se acredite suficientemente que la entidad informó cumplidamente sobre la cláusula suelo nula, así como sobre todas las consecuencias que dicha transacción implicaba y, en especial, de las consecuencias tanto económicas como jurídicas que la misma suponía, con especial referencia a lo que la renuncia contenida en el acuerdo implicaba. La nulidad del acuerdo no radica en que derive de una cláusula nula de pleno derecho, sino en que por parte de la entidad de crédito se cumpliesen las obligaciones que le incumben, de manera que el consumidor prestase su consentimiento al acuerdo novatorio con pleno conocimiento de causa y debidamente informado. Para ello deberá analizarse, incluso de oficio, si se han cumplido las exigencias de transparencia en la transacción, esto es, que los clientes consumidores conocían las consecuencias económicas y jurídicas de su aceptación. En este caso no se cumplieron los requisitos básicos de la transparencia, el testigo y trabajador del banco reconoció que con los demandantes no se negoció porque firmaron enseguida, el mismo día de la propuesta. En suma, el convenio carece de transparencia para constituir un acto propio que vincule a su autor, que firmó sin conocer el contenido del documento
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA ISABEL TOMAS GARCIA
  • Nº Recurso: 300/2021
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JOSE RODRIGUEZ DUPLA
  • Nº Recurso: 291/2021
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: FRANCESC LACUEVA ABAD
  • Nº Recurso: 1077/2020
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: SIN DEFINIR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Ceuta
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN SERVAN MORENO
  • Nº Recurso: 210/2020
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESCUB. O REVELACIÓN SECRETOS POR FUNC. PÚBLICO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MANUEL LOPEZ AGULLO
  • Nº Recurso: 2930/2020
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: MARIA JOSEFA BARBARIN URQUIAGA
  • Nº Recurso: 1017/2021
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Apelar la sentencia del Juzgado de lo Penal el condenado como autor de un delito de lesiones con empleo de medio peligroso, desestimando la AP su recurso. Se rechaza la prescripción alegada tanto por no haber sido invocada en la primera instancia como por no concurrir su fundamento temporal. Quedó plenamente demostrada la realidad de la lesione y que fueron causadas golpeando la víctima con un tornillo metálico de 35 cm de longitud y 2 cm de diámetro, así como que el acusado fue el autor de la agresión, sin que se disponga de prueba de descargo que acredite su versión. Por ello carece de fundamento la invocación de la eximente de legítima defensa al no estar probado que fuera agredido por el luego lesionado y sus dos amigos. La misma falta de soporte probatorio se aprecia en relación a la alegada atenuante de estado pasional. En cuanto al atenuante dilaciones indebidas la causa tuvo paralizado un largo lapso de tiempo por constituirse el recurrente ignorado paradero y el retraso en el enjuiciamiento tras ser capturado se debió a dos suspensiones del juicio señalado no imputables al Juzgado. La pena es impuesta con sujeción al marco tecnológico, en su mínima expresión.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: YOLANDA RUEDA SORIANO
  • Nº Recurso: 654/2021
  • Fecha: 23/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.